LUTO nacional acaba de ocurrir accidente masivo que deja 40…Ver más
Es falso que estas fotos sean de un accidente en el que fallecieron 34 personas: están fuera de contexto

Es falso que dos fotos que recogen lo que se supone es un mismo accidente, sean de un mismo siniestro y que este “acaba de ocurrir” y que dejó 34 fallecidos, como dice el texto que acompaña a una publicación compartida en Facebook. Las imágenes son de dos sucesos diferentes, no son actuales y son de países distintos.
“Luto nacional acaba de ocurrir accidente [ sic] masivo que deja 34 mu…”, es todo lo que dice el texto que acompaña a las fotos. En la imagen superior se ve lo que parece un autobus amarillo aplastado por un camión y equipos de bomberos trabajando en el lugar rodeados de gente. En la foto de abajo varias personas observan cómo arde un autobús que está cruzado en medio de una carretera de varios carriles.
En el primer comentario se deja un enlace que, en teoría, lleva al video con más detalles del accidente. Pero en realidad lleva a una web en la que se habla de un supuesto remedio para perder peso.
Honduras y Venezuela
Una búsqueda inversa de imágenes en Yandex de la foto del autobús amarillo revela que el choque ocurrió, en realidad, en Honduras en febrero del 2017. Es decir, hace más de siete años. Fox News cubrió el hecho, que dejó 15 fallecidos, y en la leyenda de la fotografía que ilustra la información, que es del mismo suceso pero hecha desde otro ángulo, se facilita el nombre de la persona que la hizo: Fernando Antonio, para la agencia de noticias estadounidense AP.
En una indagación en la sección de fotos de ese medio encontramos la fotografía utilizada en la publicación que circula en redes sociales para anunciar el supuesto accidente que “acaba de ocurrir”. En la información que describe a la misma se lee: “Personal de emergencia responde a un accidente que involucra a un camión de carga y un autobús en las afueras de Tegucigalpa, Honduras, el domingo 5 de febrero de 2017”.
“El camión de carga se estrelló contra el autobús en la carretera a las afueras de la capital de Honduras el domingo, matando a más de una docena de personas, dijeron las autoridades”, añade.
En cuanto a la segunda imagen, en la que se ve un autobús en llamas, una búsqueda inversa de la imagen en Google Lens devuelve varias publicaciones que ubican la fotografía a las afueras de Caracas, capital de Venezuela, a mediados de diciembre de 2023. Es decir, hace 8 meses. Según los reportes, fallecieron al menos 30 personas.
Si bien es cierto que el texto de la publicación en Facebook no especifica dónde ocurrió el suceso, lo lógico es que ese “accidente masivo que deja 34” muertos muestre el mismo.
En cuanto al enlace que, en teoría, lleva al video que mostraría el accidente, abre una página web en la que se da un supuesto remedio para perder peso.
En elDetector hemos verificado publicaciones que falsamente alertaban sobre accidentes y que mandaban al lector a clicar un enlace que le llevaría a la información completa, pero que los dirigían a una web que no tenía nada que ver. Es lo que se conoce como clickbait (ciberanzuelo) y lo que busca es atraer visitas a una web mediante un texto llamativo. Visitas que se pueden convertir en ingresos económicos.
Conclusión
Es falso que las dos fotografías que se comparten juntas y en las que se ven dos accidentes de tráfico, sean de un mismo suceso de ese tipo que “acaba de ocurrir” y que dejó 34 muertos, como dice una publicación en redes sociales. Una de las imágenes es de un choque en Honduras en 2017 y la otra de un accidente en Venezuela a finales de 2023, por lo que las dos están fuera de contexto. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.