“Se sintió muy feo”: sismo en California sacude una zona crítica donde coinciden placas tectónicas
California, EE. UU. – Un fuerte sismo sacudió este lunes por la madrugada varias zonas del sur de California, provocando alarma entre los residentes y recordando la vulnerabilidad sísmica de esta región del país. El temblor, que según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) tuvo una magnitud preliminar de 5.4, tuvo su epicentro en una zona donde coinciden importantes placas tectónicas, lo que explica su intensidad y potencial destructivo.
“Se sintió muy feo”: relatos de los testigos
En redes sociales, cientos de usuarios compartieron su experiencia durante el temblor. Muchos describieron el movimiento como “breve pero muy fuerte”, y aseguraron que el suelo tembló de forma repentina, acompañado de un ruido profundo.
“Se sintió muy feo, como si algo enorme pasara por debajo de la tierra”, escribió una usuaria de Los Ángeles en X (antes Twitter).
“Mis ventanas temblaron, pensé que era una explosión”, comentó otro residente del área de Riverside.
Aunque no se han reportado víctimas ni daños estructurales graves, varias escuelas suspendieron clases por precaución y equipos de emergencia revisan infraestructuras clave como puentes y hospitales.
Una zona sísmica activa
El epicentro del sismo se ubicó cerca de la intersección de las placas tectónicas del Pacífico y de América del Norte, específicamente en el sistema de fallas de San Andrés, una de las más estudiadas y temidas del mundo.
Los expertos explican que esta región es propensa a terremotos debido al constante desplazamiento lateral de las placas, que acumulan energía con el paso del tiempo hasta liberarla repentinamente en forma de sismo.
¿Habrá réplicas?
El USGS advirtió que es muy probable que se registren réplicas en las próximas 48 a 72 horas, aunque la mayoría serían de menor intensidad. Sin embargo, también señalaron que existe una ligera posibilidad de un evento mayor, por lo que recomiendan a la población mantenerse alerta y tener listas sus mochilas de emergencia.
Preparación y conciencia
Las autoridades locales recordaron la importancia de estar preparados ante eventos sísmicos, especialmente en una región tan expuesta como California. También instaron a la población a participar en simulacros y revisar las medidas de seguridad en el hogar.
Conclusión
El sismo de esta madrugada ha sido un fuerte recordatorio de la realidad geológica de California: vivir sobre una falla activa significa convivir con el riesgo. Afortunadamente, esta vez no hubo consecuencias graves, pero el susto dejó a miles de personas con una sensación difícil de olvidar:
“Se sintió muy feo… pero pudo haber sido peor.”