El panorama que hoy ofrece el Jet Set
Santo Domingo, República Dominicana.- El panorama que hoy ofrece el Jet Set, a solo tres días del trágico colapso de su techo, retrata una nación herida que aún intenta comprender la magnitud de una pérdida colectiva sin precedentes.
Más de 200 personas han sido confirmadas como víctimas, según el último reporte oficial, y el dolor continúa expandiéndose desde el corazón de la capital hacia cada rincón del país.
Entre los escombros, las memorias aún flotan: risas congeladas en la última canción, abrazos interrumpidos por el estruendo, promesas que no llegaron a cumplirse.
Desde el momento del incidente, aproximadamente 300 brigadistas de diferentes instituciones se han mantenido activos, liderando jornadas de búsqueda, rescate y apoyo logístico con una entrega incansable.
Los equipos del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Defensa Civil, Cruz Roja Dominicana, Bomberos y Policía Nacional han trabajado hombro a hombro, coordinando labores en condiciones adversas, con el único propósito de salvar vidas y honrar a quienes no sobrevivieron.
La estructura del icónico centro nocturno, que alguna vez albergó momentos memorables de la cultura y la música dominicana, ahora yace devastada.
El lugar, que el pasado domingo estaba lleno de vida durante la presentación del merenguero Rubby Pérez, se ha transformado en un símbolo de luto nacional.
Familiares, amigos y ciudadanos se acercan a las inmediaciones del lugar no solo en busca de respuestas, sino también para despedirse, orar y rendir homenaje a sus seres queridos.
Las autoridades han delimitado la zona mientras continúan las labores técnicas de remoción de escombros y evaluación estructural, buscando determinar con precisión las causas del colapso.
El país permanece en estado de consternación, y las autoridades han solicitado tres días de duelo nacional. Mientras tanto, organismos forenses continúan con la identificación de los cuerpos, y las autoridades judiciales han abierto una investigación para determinar posibles responsabilidades.
A partir de este hecho, el Ministerio de Obras Públicas ha anunciado la revisión inmediata de todos los espacios públicos de entretenimiento en la ciudad, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar que una tragedia similar se repita.
Desde hoy, los establecimientos con estructuras similares estarán bajo inspección obligatoria. Las autoridades han hecho un llamado a la población a colaborar con las medidas preventivas y a mantenerse informados a través de canales oficiales.