Rescatista revela por qué Rubby no pudo ser salvado y qué dijo Dotel al ser hallado
Así narra uno de los rescatistas que participó en la operación más desgarradora que ha vivido en sus 25 años de servicio, tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set.
Desde la llamada zona cero, donde inició la operación de búsqueda y rescate, el testigo directo de la tragedia compartió detalles estremecedores sobre lo que ocurrió bajo los escombros.
Confirmó que fue imposible salvar a Rubby Pérez, quien en los videos captados la noche del evento, se observa corriendo hacia el frente del escenario justo cuando una pantalla lo golpea y el piso cede a sus pies.

“No sé decirte si las primeras cinco horas él seguía con vida,” confesó con voz entrecortada. “Ese tipo de colapsos genera fenómenos que evolucionan lentamente… hipoxia, coágulos que afectan el cerebro. Es algo que escapa de nuestro control.” Según explicó, las causas internas provocadas por el impacto suelen llevar a un desenlace silencioso.
En contraste, el expelotero Octavio Dotel sí logró comunicarse con el equipo de rescate mientras permanecía atrapado, demostrando una fortaleza que marcó a todos. “Él decía: ‘Yo estoy aquí, yo puedo durar tres días aquí. Si quieren pásenme lo que sea, yo estoy chilling, cójalo suave conmigo’,” relató.
El rescatista describió cómo Dotel incluso levantó la mano en señal de vida, y que su traslado a la ambulancia marcó el cierre de su misión.

“De ahí en adelante, ya el manejo es médico. Nosotros entregamos al paciente, pero no controlamos lo que pasa después.”
Durante las labores, confesó haber escuchado a muchos clamar a Dios, hacer peticiones especiales, y suplicar ser encontrados primero.
Pero en medio de ese caos, 189 personas fueron sacadas con vida, lo que considera un milagro frente a las condiciones extremas del lugar.

A pesar de sus décadas de experiencia, el veterano rescatista aseguró que este ha sido el evento más doloroso que ha enfrentado, no solo por la magnitud del colapso, sino porque las víctimas eran, en su mayoría, dominicanos con los que compartía una misma cultura y rostro familiar
“Esto me rompió por dentro. A veces uno se acostumbra a ver tragedias, pero esta dolió diferente,” concluyó, dejando claro que el caso Jet Set quedará grabado en la memoria de todos los que vivieron y trabajaron en esa madrugada trágica.