La BIBLIA dice que la diferencia de edad entre las parejas es un… ver más
La Biblia dice que la diferencia de edad entre las parejas es un aspecto secundario frente al amor y el compromiso
Cuando se habla de relaciones de pareja, especialmente en lo que respecta a la diferencia de edad, es común que surjan opiniones diversas. Algunos consideran que una gran brecha generacional puede ser problemática, mientras que otros defienden que el amor verdadero trasciende los números. Ante esta discusión, muchos creyentes se preguntan: ¿qué dice realmente la Biblia sobre la diferencia de edad entre las parejas?
La realidad es que la Biblia no establece una norma específica sobre la diferencia de edad en el matrimonio. No existen mandamientos ni directrices que prohíban, limiten o regulen la cantidad de años de diferencia entre dos personas que desean unirse en matrimonio. Lo que sí resalta a lo largo de las Escrituras es la importancia del amor genuino, el respeto mutuo y la fidelidad.
Varios relatos bíblicos incluyen parejas con notorias diferencias de edad. Un ejemplo claro es el de Abraham y Sara. Según el relato de Génesis, Abraham tenía cien años cuando nació su hijo Isaac, mientras que Sara tenía noventa (Génesis 17:17). Aunque el texto no especifica la edad de Sara en el momento de su matrimonio con Abraham, es evidente que la diferencia de edad no fue un impedimento para su relación ni para el cumplimiento de los planes de Dios en sus vidas.
Otro caso interesante es el de Boaz y Rut. Boaz era un hombre de más edad y considerablemente mayor que Rut. Aun así, él reconoció la virtud de Rut, y ella encontró en él un protector y esposo justo. Su historia, relatada en el libro de Rut, es vista como un ejemplo de respeto, cuidado y bendición divina, sin que la diferencia de edad fuese un obstáculo.
Principios que la Biblia enfatiza sobre las relaciones de pareja
Más que enfocarse en aspectos superficiales como la edad, la Biblia dirige su atención a principios espirituales y éticos que deben regir las relaciones:
-
Amor auténtico: El amor que todo lo soporta, todo lo cree, todo lo espera y todo lo soporta (1 Corintios 13:7).
-
Respeto mutuo: “Someteos unos a otros en el temor de Dios” (Efesios 5:21).
-
Fidelidad y compromiso: El matrimonio es un pacto sagrado, no simplemente un contrato social (Malaquías 2:14-15).
-
Propósito común: Una pareja debe caminar junta buscando el crecimiento espiritual y la voluntad de Dios en sus vidas.
Conclusión
La diferencia de edad entre las parejas no es condenada ni desaconsejada en la Biblia. Más bien, la atención se centra en el carácter, la madurez espiritual y el compromiso mutuo. Una gran diferencia de edad podría plantear retos únicos —diferencias de experiencia, cultura o intereses—, pero no son barreras insalvables si ambas personas buscan honrar a Dios en su relación.
Por lo tanto, para los creyentes, el criterio más importante al considerar unirse en matrimonio no debería ser la edad, sino la fe compartida, los valores y el amor que refleje el diseño divino para las relaciones humanas. La edad puede ser solo un número, pero el compromiso delante de Dios y el amor verdadero son eternos.