José Miguel Mota Gomes

En la madrugada del viernes 9 de mayo de 2025, un menor de edad perdió la vida tras sufrir complicaciones respiratorias severas.
El niño, identificado como José Miguel Mota Gomes, de tan solo siete años, falleció en el Hospital Infantil Noaldo Leite, ubicado en el municipio de Patos, estado de Paraíba, al noreste de Brasil.
José Miguel residía con sus padres en la comunidad rural de Sítio Mocambo de Baixo, perteneciente a la zona rural del municipio.
Era el hijo único de José Gomes, conocido en la región como Galeguinho Mototáxi, y de Rosângela Mota. La familia es ampliamente reconocida en las localidades vecinas, incluyendo Mocambo, Trincheiras y otras comunidades aledañas, donde la noticia generó una profunda consternación.
Según fuentes médicas del hospital, el niño fue ingresado con síntomas gripales intensos que progresaron rápidamente a un estado crítico, con una crisis respiratoria aguda.
Ante la gravedad del cuadro clínico, fue trasladado de urgencia a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde fue intubado. A pesar de los esfuerzos del personal médico, José Miguel no resistió y falleció horas después.
La principal hipótesis clínica apunta a una posible infección por el virus de la influenza H1N1, conocido por provocar formas graves de gripe y complicaciones respiratorias, especialmente en menores y personas con condiciones preexistentes.
Sin embargo, la confirmación del agente viral está pendiente de los análisis del panel respiratorio viral que realiza el Laboratorio Central de Salud Pública de Paraíba (LACEN). Los resultados de estos exámenes, que identifican distintos tipos de virus respiratorios, se conocerán en un plazo aproximado de siete días.
El velatorio de José Miguel tendrá lugar en la Funeraria Maestro PAF, localizada en la Rua Horácio Nóbrega, barrio Belo Horizonte, en la ciudad de Patos. La ceremonia de sepultura está programada para las 17:00 horas de este mismo viernes, en el cementerio de São Miguel, también en el barrio Belo Horizonte.
Este trágico fallecimiento pone en evidencia la importancia de la vigilancia epidemiológica y la atención oportuna ante los síntomas de infecciones respiratorias, especialmente en poblaciones vulnerables como la infantil.