Cómo cultivar jengibre, ajo y limoncillo en casa: este es el método de los agricultores
Cultivar jengibre, ajo y limoncillo en casa es sencillo y no requiere grandes espacios. Aquí te explico el método que suelen usar los agricultores para estas plantas:
1. Cultivar jengibre
Qué necesitas:
Un rizoma de jengibre (puedes usar uno comprado en el mercado).
•Maceta o recipiente profundo con buen drenaje.
•Tierra rica en materia orgánica.
Pasos:
1.Prepara el rizoma: Escoge un trozo de jengibre con brotes (los “ojos”). Si no los tiene, déjalo en un lugar húmedo y cálido hasta que aparezcan.
Planta el rizoma: Entiérralo superficialmente con los brotes hacia arriba, a unos 3-5 cm de profundidad.
3.Riego: Mantén la tierra húmeda, pero no empapada.
4.Ubicación: Coloca la maceta en un lugar cálido y parcialmente sombreado.
5.Cosecha: Después de 8-10 meses, cuando las hojas se sequen, desentierra el rizoma.
2. Cultivar ajo
Qué necesitas:
•Dientes de ajo (que no estén pelados ni dañados).
•Tierra suelta y bien drenada.
•Maceta o jardín.
Pasos:
1.Prepara los dientes: Separa los dientes de una cabeza de ajo, pero no quites la piel.
2.Planta los dientes: Colócalos con la punta hacia arriba, a unos 5 cm de profundidad y separados unos 10 cm.
3.Riego: Riega ligeramente para mantener la tierra húmeda, pero evita el exceso de agua.
4.Sol: Asegúrate de que el ajo reciba al menos 6 horas de luz solar directa.
5.Cosecha: Cuando las hojas se vuelvan amarillas (después de 6-8 meses), saca los ajos y déjalos secar.
3. Cultivar limoncillo (hierba de limón)
Qué necesitas:
•Tallos frescos de limoncillo con la base intacta.
•Maceta grande o jardín con buen drenaje.
•Tierra fértil y suelta.
Pasos:
1.Prepara los tallos: Coloca los tallos en un vaso de agua para que desarrollen raíces (en 1-2 semanas).
2.Plántalos: Una vez que tengan raíces, planta los tallos en tierra, cubriendo solo la base.
3.Riego: Mantén la tierra húmeda, especialmente durante las primeras semanas.
4.Sol: Ubica el limoncillo en un lugar soleado.
5.Cosecha: Corta los tallos cuando estén gruesos (después de unos 4-6 meses) y usa las hojas o el tallo fresco.
Consejos generales:
•Usa tierra bien drenada para evitar pudrición.
•Fertiliza con abonos orgánicos (compost o estiércol).
•Ten paciencia, ya que estas plantas suelen tardar varios meses en crecer y estar listas para cosechar.
¿Te gustaría más información sobre alguno en específico?