Truco para descongelar un freezer: el hielo desaparecerá sin desenchufarlo

Truco para descongelar un freezer: el hielo desaparecerá sin desenchufarlo

Te recomendamos: De esta manera debes limpiar el orificio de drenaje de tu heladera o frigorífico

A continuación, te explicamos cómo descongelar tu freezer sin tener que desenchufarlo, así como las razones por las cuales es importante realizar este mantenimiento regularmente.

¿Por qué es Necesario Descongelar Regularmente el Freezer?

  1. Eficiencia del Motor: El hielo actúa como una barrera, impidiendo el flujo de calor y haciendo que el motor trabaje más, lo que incrementa el consumo de energía.
  2. Prevención del Sobrecalentamiento del Motor: La acumulación de hielo puede causar sobrecalentamiento del motor, reduciendo su eficiencia y aumentando el riesgo de daños.
  3. Mejora de la Circulación del Aire: El hielo acumulado puede obstruir la circulación de aire frío, afectando la conservación de los alimentos y promoviendo el crecimiento de bacterias.

Cuándo Descongelar el Freezer

Es aconsejable descongelar el freezer cuando la capa de hielo alcanza entre 3 y 4 milímetros de espesor.

La frecuencia de descongelamiento depende del uso del aparato y de la rapidez con que el hielo se forme.

Método para Descongelar el Freezer sin Desenchufarlo

Materiales Necesarios:

  • Toallas o trapos absorbentes
  • Espátula de plástico (nunca metálica)
  • Agua caliente
  • Ventilador (opcional)
  • Spray con mezcla de agua y vinagre (opcional)

Pasos a Seguir:

  1. Retirar los Alimentos: Vacía el freezer, colocando los alimentos en una hielera o en el refrigerador para mantenerlos fríos.
  2. Proteger el Suelo: Coloca toallas o trapos absorbentes alrededor del freezer para recoger el agua que se derretirá.
  3. Método del Agua Caliente: Llena recipientes resistentes al calor con agua caliente y colócalos dentro del freezer. Cierra la puerta del freezer y deja actuar por 15-20 minutos. El calor del agua ayudará a derretir el hielo más rápido.
  4. Utilizar una Espátula de Plástico: Con cuidado, utiliza una espátula de plástico para desprender el hielo derretido. Evita usar herramientas metálicas, ya que pueden dañar las paredes del freezer.
  5. Eliminar el Agua Derretida: A medida que el hielo se derrite, utiliza las toallas para recoger y eliminar el agua.
  6. Acelerar el Proceso con un Ventilador (opcional): Si deseas acelerar el proceso, coloca un ventilador frente al freezer abierto para ayudar a derretir el hielo más rápidamente.
  7. Limpieza Adicional (opcional): Rocía una mezcla de agua y vinagre en las paredes del freezer y límpialas con un paño para desinfectar y prevenir futuras acumulaciones de hielo.

Consejos Adicionales:

  • Prevención de la Acumulación de Hielo: Asegúrate de cerrar bien la puerta del freezer después de cada uso y revisa regularmente las juntas de la puerta para evitar que entre aire húmedo.
  • Organización del Freezer: Mantén el freezer bien organizado y no lo sobrecargues, esto ayuda a que el aire circule mejor y reduce la formación de hielo.

Este método facilita el descongelamiento de tu freezer sin la necesidad de desconectarlo, manteniéndolo eficiente y prolongando su vida útil.

Mantén tu freezer en óptimas condiciones con estos sencillos pasos y disfruta de un electrodoméstico que funciona mejor y consume menos energía.