Tu Perro te Lame por Cariño, pero Esto Puede Ser un Peligro para tu Salud.

Los perros son compañeros leales y amorosos, y muchos dueños disfrutan de sus muestras de afecto, como los lamidos. Sin embargo, aunque esto parezca una demostración inofensiva de cariño, permitir que tu perro te lama puede representar riesgos para tu salud. Existen razones importantes por las cuales es recomendable evitar esta práctica, ya que la saliva de los perros contiene bacterias y microorganismos que podrían causar diversas enfermedades en los humanos.

Bacterias y Patógenos en la Boca del Perro
La boca de un perro no es más limpia que la de un humano. De hecho, los perros suelen explorar el mundo con su hocico, lamiendo superficies, comiendo cosas del suelo e incluso acicalándose en áreas que contienen bacterias. Como resultado, su saliva puede albergar microorganismos como Escherichia coli (E. coli), Salmonella y Campylobacter, que pueden provocar infecciones gastrointestinales graves si entran en contacto con la boca, ojos o heridas abiertas en la piel.

Enfermedades que Pueden Transmitirse
Uno de los peligros más serios de permitir que un perro te lama es la transmisión de enfermedades zoonóticas, que son aquellas que pueden pasar de los animales a los humanos. Algunas de las más comunes incluyen:

Capnocytophaga canimorsus: Una bacteria presente en la boca de los perros que, aunque rara, puede causar infecciones graves en personas con un sistema inmunológico debilitado.
Tiña (Dermatofitosis): Puede transmitirse a través del contacto con la saliva o el pelaje del perro.
Infecciones por estafilococos: Como el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA), que puede generar infecciones cutáneas y problemas respiratorios.
Parásitos: Como las lombrices intestinales y la giardia, que pueden ser transmitidos si el perro ha ingerido materia fecal contaminada.
¿Cómo Proteger tu Salud?
Si bien no es necesario evitar todo contacto con tu mascota, es recomendable tomar precauciones para minimizar los riesgos:

No permitas que tu perro lama tu cara, especialmente cerca de la boca, nariz y ojos.
Lava tus manos después de jugar con tu mascota, especialmente antes de comer.
Mantén al día las vacunas y desparasitaciones de tu perro.
Si tienes heridas abiertas, evita el contacto con la saliva de tu perro para prevenir infecciones.
Aunque amamos a nuestros perros, es importante priorizar la salud y el bienestar, evitando conductas que podrían ponernos en riesgo.