6 “Rituales Estrictos” que se harán tras la muerte del Papa Francisco

El Vaticano ya ha iniciado una serie de rituales y tradiciones que se activan cuando un Papa muere.

A continuación te damos un resumen de este interesante proceso.

1. El ‘Camarlengo’ anuncia la muerte

 

El Camarlengo es una especie de administrador del Vaticano.

El Camarlengo debe anunciar públicamente el fallecimiento del Papa.

Así fue como lo anuncio el Cardenal Kevin Farrell. 

2. El anillo es destruido

 

El anillo conocido ‘Anillo del Pescador’ es destruido con un martillo de plata.

Este anillo, lleva el sello personal del Papa, usado para autenticar documentos oficiales.

Destruirlo asegura que nadie pueda falsificar órdenes tras su muerte.

3. La habitación es sellada

 

La habitación del Papa es sellada con cera lacrada, que lleva el sello del Camarlengo.

Esta es una medida de seguridad para evitar filtraciones de documentos personales y accesos no autorizados.

4. Habrá ‘9 misas consecutivas’

 

La tradición dicta que habrá 9 días de luto y se celebrarán 9 misas consecutivas en el Vaticano.

Sin embargo, el entierro se realizará entre el 4º y el 6º día después de la muerte.

5. El Camarlengo ocupa temporalmente su lugar

 

Tras la muerte, el Camarlengo adopta algunas funciones del Papa aunque con varias limitaciones.

Su trabajo es convocar a los cardenales de todo el mundo, y organizar el cónclave. 

6. Humo Negro y Humo Blanco

 

Una vez organizado el cónclave, los cardenales pueden votar hasta 4 veces al día.

Se necesita una mayoría de dos tercios para elegir al Papa.

Si la mayoría no se alcanza o el elegido no acepta ser Papa, se queman los votos y se añade un químico que produce humo negro. 

Si el Papa es elegido, el químico producirá humo blanco.