Mira como acceder al Bono de emergencia tras incidente en el Jet Set
Noticias País, Santo Domingo – Luego de días marcados por la incertidumbre y el dolor tras el colapso del techo en la icónica discoteca Jet Set, el Gobierno dominicano ha comenzado a canalizar apoyo directo a los familiares de las víctimas, activando un bono de emergencia a través del programa Supérate.
El plan, instruido directamente por el presidente de la República, representa un auxilio vital para los hogares que enfrentan una situación devastadora.
Según informó Supérate, 25 de las 28 familias visitadas por la comisión interinstitucional multidisciplinaria ya solicitaron formalmente el respaldo económico.

Gracias al cruce de información con la base de datos de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), se identificó que 22 de los fallecidos eran cotizantes activos con un ingreso promedio de RD$22,176 mensuales. Además, 19 de ellos fueron clasificados dentro de los niveles 2 y 3 del Índice de Calidad de Vida (ICV), lo que confirmó su vulnerabilidad socioeconómica.
La ayuda económica dispuesta consiste en un bono mensual de RD$30,000, que será entregado durante seis meses consecutivos como parte del protocolo de respuesta rápida ante emergencias catastróficas.
Este mecanismo también contempla asistencia psicológica, legal y servicios especializados de cuidado para los menores que quedaron bajo resguardo de familiares.
El plan se está ejecutando con el respaldo de la plataforma del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), lo que garantiza que los recursos lleguen directamente a quienes realmente lo necesitan.
Las familias afectadas o personas con algún grado de afectación emocional o material, pueden comunicarse a los teléfonos 829-870-2276 y 829-891-2372 para solicitar el acompañamiento del Estado.
Este levantamiento, realizado casa por casa, permitió confirmar necesidades críticas como la atención psicológica especializada, apoyo económico urgente, guarda oficial de menores y representación legal activa.

En todos los casos, la intervención del Estado se articula bajo un protocolo de intervención sociofamiliar, lo que refuerza el compromiso de dar respuestas humanas y estructuradas frente a la tragedia.
A partir de hoy, las familias beneficiadas podrán contar con un ingreso temporal que busca aliviar el impacto inmediato del suceso, mientras se evalúan mecanismos adicionales de sostenibilidad.
Las autoridades reiteran que el acompañamiento será integral, respetuoso y constante, hasta que cada hogar logre reconstruir su cotidianidad.