Después de años de rumores y especulaciones, Ramiro

 

Después de años de rumores y especulaciones, Ramiro

Posted by

Después de años de rumores y especulaciones, Ramiro Delgado, a sus 65 años, decide hablar y conmociona al mundo con confesiones que exponen traiciones dentro de Bronco, sufrimiento personal y un legado marcado por la ingratitud. Su verdad, cruda y sin filtros, reabre heridas que nunca sanaron en el grupo.

A los 65 años, Ramiro Delgado rompió su silencio y conmocionó al mundo

El mundo de la música grupera volvió a estremecerse cuando Ramiro Delgado, histórico tecladista de Bronco, decidió hablar. A sus 65 años, el músico rompió el silencio que mantuvo por años y expuso verdades que, según él, habían sido escondidas tras la fachada del éxito. Sus declaraciones conmocionaron no solo a los seguidores de la agrupación, sino también a toda la industria musical mexicana.

La traición que lo marcó

Durante décadas, Bronco fue sinónimo de unidad, amistad y triunfo colectivo. Sin embargo, Ramiro Delgado asegura que detrás del escenario existían tensiones, rivalidades y decisiones injustas.
“Me hicieron a un lado cuando más los necesitaba. Esa traición me dolió más que cualquier enfermedad”, declaró con voz quebrada.

Aunque no mencionó nombres directamente, dejó claro que las diferencias con sus antiguos compañeros lo llevaron a un punto de no retorno.

El peso de la enfermedad

En su testimonio, Ramiro también habló del difícil momento que atravesó en materia de salud. Una enfermedad inesperada lo obligó a detenerse y lo dejó vulnerable. Fue entonces, según relató, cuando esperaba la solidaridad de quienes compartieron escenario con él durante más de 30 años.

“Creí que iban a estar conmigo, pero lo que encontré fue silencio y abandono”, afirmó.

La confesión conmovió a miles de fanáticos que siempre imaginaron al grupo como una familia indestructible.

La lucha por su lugar en la historia

Más allá de la traición y la enfermedad, Ramiro reveló que siente que su papel en la historia de Bronco ha sido minimizado. “Yo también ayudé a construir ese nombre. Yo también estuve ahí cuando no teníamos nada. Y ahora parece que quieren borrar mi nombre de los libros”, denunció.

Sus palabras abrieron un debate sobre el verdadero reconocimiento a los miembros originales de agrupaciones que, con el tiempo, se transforman en marcas comerciales.

El impacto en los fans

La reacción del público fue inmediata. Muchos seguidores salieron a respaldar al músico, asegurando que sin él Bronco nunca habría alcanzado el mismo sonido. Otros, sin embargo, criticaron la confesión, acusándolo de “revivir el pasado” para generar polémica.

En redes sociales, los comentarios se multiplicaron:
“Ramiro merece respeto, él también es Bronco”, escribió una fan.
Mientras que otro usuario respondió: “Ya debería dejar el rencor atrás, eso no le hace bien a nadie”.

Una herida abierta

El conflicto entre Ramiro Delgado y sus excompañeros no es nuevo, pero su reciente confesión lo reavivó con más fuerza que nunca. Al hablar a sus 65 años, lo hizo con un tono de despedida, como si quisiera dejar su verdad registrada para la historia.

“Tal vez no vuelva a pisar un escenario con ellos, pero al menos me quedo tranquilo de haber dicho lo que sentía”, afirmó.

El silencio de Bronco

Hasta el momento, los integrantes actuales de Bronco han optado por el silencio. Ninguno ha respondido de manera directa a las palabras de Delgado, lo que alimenta aún más el misterio. ¿Habrá una respuesta oficial? ¿O preferirán dejar que el tiempo apague nuevamente la polémica?

Entre la nostalgia y la tristeza

La confesión de Ramiro dejó un sabor agridulce. Por un lado, mostró la crudeza de las relaciones humanas detrás del espectáculo. Por otro, abrió una herida en la memoria colectiva de quienes crecieron cantando “Sergio el bailador” o “Que no quede huella”.

La imagen de Bronco como un grupo unido y fraternal quedó seriamente golpeada.

La verdad de un hombre

Al final, lo que Ramiro Delgado compartió no fue solo una crítica a sus compañeros, sino un desahogo personal. Un hombre de 65 años que, tras décadas de guardar silencio, decidió contar su verdad sin miedo a las consecuencias.

“Prefiero ser juzgado por decir la verdad que morir con ella en silencio”, concluyó.

El legado

Con su confesión, Ramiro Delgado deja claro que la historia de Bronco no es solo de gloria y música, sino también de dolor, traiciones y heridas que no sanan. A los 65 años, su voz volvió a sonar fuerte, no con un teclado, sino con una verdad que conmocionó al mundo.

Menu